Supervisión en Musicoterapia
Supervisar tus casos y tus cosas
El desarrollo de las prácticas de supervisión en musicoterapia, es una asignatura obligatoria tanto para aquellos profesionales que inician su actividad musicoterapéutica, como para los que llevan un gran camino recorrido.
Soy Musicoterapeuta Profesional acreditada en España (Nº: MTAE-36) y Supervisora de Musicoterapia acreditada (Nº: SMTAE-11) en el Registro Español de Musicoterapeutas Acreditados (REMTA)
En estos últimos años a través del contacto permanente con mis alumnos y alumnas, me preocupa saber que utilizamos muy poco esta herramienta imprescindible y vital en nuestra profesión. Por eso decidí «ocuparme» y ofrecer un programa exclusivo.
En mi opinión, una de las tarea más importantes es revisar las formas en las que el musicoterapeuta considera a la transferencia y la contratransferencia en el proceso de la terapia.
Si queremos obtener eficacia en nuestras sesiones, debemos asegurarnos un espacio para ese tipo de supervisión que:
– ponga el acento en el crecimiento de las actitudes personales y
-en el desarrollo de diferentes formas de funcionamiento en el ejercicio profesional.
A veces sientes que ...

- ¿A veces te quedas sin recursos para tus sesiones de musicoterapia y no sabes cómo seguir y qué hacer?
- ¿Utilizas siempre las mismas técnicas y te das cuenta de que quizás debes cambiarlas o agregar más, pero te preguntas cómo?
- ¿En tu lugar de trabajo te piden cosas que quizás no sean de tu incumbencia y no sabes qué decirles o cómo resolver el problema asertivamente?
- ¿Tus problemas personales pueden estar interfiriendo en las sesiones de musicoterapia con tus pacientes y quieres soluciones?
Si has respondido que sí a algunas de estas preguntas, quédate porque aquí encontrarás la respuesta. Si quieres cambios y mejoras en tu vida profesional … puedo acompañarte pero debes ponerte manos a la obra ¡ya!

Trabajaré contigo si...
Eres musicoterapeuta y te apasiona ayudar a las personas, pero en ocasiones tienes dudas y te preguntas si lo estás haciendo bien o no.
A veces te sientes solo/a, o te ves rodeado de problemas que te estresan porque no sabes cómo resolverlos de manera asertiva.
Que a menudo con las prisas del día a día y la gran cantidad de trabajo que supone dedicarte a la musicoterapia, decides dejar para más adelante procedimientos que sí o sí deberías hacer, y ahí están sin concretar.
Que pierdes la motivación porque no te sientes valorado/a, o te agobias por no saber por dónde seguir. Que necesitas dedicarte un tiempo para tu autocuidado pero priorizas a los demás.
Que piensas y tienes la certeza de que eres un excelente musicoterapeuta, pero que necesitas incluir otras estrategias, sentirte seguro con las técnicas que seleccionas, y que te gustaría supervisar pero que lo dejas pasar.
Pues déjame decirte que eso: ¡Es normal!
A mí también me ha sucedido en algún momento de mi profesión y, de hecho, me seguirá ocurriendo.
¡Que nadie se sienta culpable!
Yo sé que estás haciendo lo mejor que puedes y que inviertes mucho esfuerzo en que todo salga bien. Pero hay que parar, hacer un STOP! y dedicar un tiempo para cuidarte a nivel personal y profesional.
Las cargas se hacen menos pesadas si buscamos la ayuda adecuada y yo puedo acompañarte.
Siempre busco profesionales con los que supervisar mi trabajo y mi situación personal, y gracias a su seguimiento puedo encontrar las respuestas para continuar.
Si crees como yo que las cosas pasan por algo, ahora mismo estas en el lugar indicado y el momento idóneo.
¿Qué resultados obtendrás?
- Mayor autoconocimiento: Conocerás e identificarás tus procesos emocionales internos y cómo repercuten en tu accionar como musicoterapeuta.
- Cotejar opiniones: Tendrás otra opinión profesional sobre tus observaciones y escuchas, que quizás no hayas advertido.
- Precisión y lucidez: Obtendrás mayor claridad y objetividad en los procesos terapéuticos de tus pacientes/clientes.
- Calidad terapéutica: Mejorarás las actitudes musicoterapéuticas fundamentales para el establecimiento de la alianza terapéutica de calidad. Certificado de horas de supervisión para la CAEMT.
- Aprendizaje y competencias: Aprenderás otras herramientas que complementen las tuyas para mejorar tu intervención musicoterapéutica.
- Apoyo emocional: Te ofrecerá un soporte emocional que ayudará a desapegarte sanamente de situaciones que consideres complejas.
¿Qué incluye el servicio de supervisión?
Básico
- 2 sesiones online. (Semestral)
- En 12 meses.
- 60′ GoogleMeet
- Seguimiento con ayuda en temas puntuales a través de Whatsapp.
- Certificado de supervisión para presentarlo en la CAEMT.
Medio
- 4 sesiones online. (Trimestral)
- En 12 meses.
- 60 minutos GoogleMeet.
- Hoja de ruta.
- Seguimiento puntual con Whatsapp.
- Certificado de supervisión, válido para la CAEMT.
Premium
- 6 sesiones online. (Bimensual)
- En 12 meses.
- 60 minutos GoogleMeet.
- Hojas de trabajo y ejercicios personalizados.
- Recursos y actividades exclusivos para ti.
- Seguimiento y consultas puntuales a través de Whatsapp.
- Certificado de supervisión, válido para la CAEMT.
¿Nos conocemos, antes de empezar?
Si te ha gustado mi propuesta de supervisar, es imprescindible que nos conozcamos y hablemos. En la sesiones de supervisión tienes que estar y sentirte a gusto y con confianza. Escríbeme a hola@vanessavannay.com contándome en qué te puedo ayudar.
Te puedo ofrecer una primera cita online para vernos. Estoy segura de que 15 minutos serán suficientes para darte una buena respuesta.
